Caida de los dientes de leche: todo lo que necesitas saber
La caída de los dientes de leche es una etapa emocionante en el desarrollo de los niños.
A medida que llegan los dientes de leche, el niño comienza a masticar la comida de manera más eficiente, hablar más claramente y desarrollar su apariencia y autoconfianza.
¿Cuándo comienza la caída de dientes de leche?
La caída de los dientes de leche comienza normalmente entre los seis y los 12 meses, cuando el bebé empieza a comer alimentos sólidos. La oreja de los dientes de leche se ablanda primero, lo que conduce a la rotura de la encía y finalmente a la pérdida del diente.
Los dientes de leche tienen alguna función?
Los dientes de leche tienen como función principales servir como guías de crecimiento para los dientes permanentes. Además, les ayudan a los niños a masticar y a pronunciar palabras correctamente.
¿Qué puede esperarse durante la etapa de caída de dientes?
Durante la etapa de caída de dientes es común:
- Molestias en la encía: El niño se quejará de un ligero dolor a medida que los dientes empiezan a salir.
- Presencia de sangre: La salida de los dientes puede causar una acumulación de sangre en la encía. No hay motivo de preocupación, ya que el problema se solucionará cuando salga el diente.
- Terrores nocturnos: Muchos niños experimentan terrores nocturnos durante esta etapa. Esto es completamente normal.
¿Qué debo hacer si mi hijo está perdiendo un diente de leche?
Si tu hijo está perdiendo un diente, es aconsejable llevarlo al dentista para que revise si el diente se desprende por completo o sí hay algún trozo de raíz en la encía que deba ser extirpado. También le permitirá al dentista monitorear la salud de la boca de tu hijo y asegurarse de que los dientes estén saludables y fuertes.
Es posible que tu hijo experimente algunas molestias durante la etapa de caída de dientes. Por esta razón es importante que tu hijo mantenga una buena higiene bucal. Asegúrate de que cepille su boca dos veces al día con una pasta de dientes adecuada para su edad. Además, es recomendable llevarlo al dentista cada seis meses para que se le haga una limpieza exahustiva y un análisis.
La caída de los dientes de leche es una época emocionante en el desarrollo de tu hijo. Con una buena higiene bucal y seguimiento médico, puedes estar seguro de que disfrutarás de la sonrisa saludable y permanente que durará toda su vida.