Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Stylo SaludableStylo Saludable
Notification Show More
Latest News
Invaginación intestinal (para padres)
Invaginación intestinal (para padres)
salud Sin categoría
Diálisis peritoneal (para padres)
Diálisis peritoneal (para padres)
salud Sin categoría
Medicamentos contra la alergia: Conoce tus opciones
Medicamentos contra la alergia: Conoce tus opciones
salud Sin categoría
Xerostomía: causas, síntomas y tratamientos de la boca seca
Xerostomía: causas, síntomas y tratamientos de la boca seca
Sin categoría
Alimentos sólidos: Cómo preparar a tu bebé para comenzar
Alimentos sólidos: Cómo preparar a tu bebé para comenzar
salud Sin categoría
Aa
  • Inicio
  • Alimentación
  • Deportes
  • Estilo de vida
Leyendo: ¿Cómo detectar el infarto de miocardio en personas mayores?
Comparte
Stylo SaludableStylo Saludable
Aa
  • Beauty
  • Model
  • Lifestyle
Buscar
  • Inicio
  • Alimentación
  • Deportes
  • Estilo de vida
Síganos
  • Advertise
© 2022 Desarrollado por JPurizaca. Reservados todos los derechos.
Stylo Saludable > Blog > Sin categoría > ¿Cómo detectar el infarto de miocardio en personas mayores?
Sin categoría

¿Cómo detectar el infarto de miocardio en personas mayores?

jpurizaca
Última actualización: 2022/12/08 at 8:42 PM
2 meses ago
Comparte
3 min de lectura
Comparte

Identificación de un infarto de miocardio en una persona mayor

El infarto de miocardio, o comúnmente conocido como ataque al corazón, es una condición médica grave que puede ocurrir a cualquier edad. Pero es más frecuente y grave en la población anciana. Por lo tanto, es importante conocer los signos y síntomas de un infarto en una persona mayor.

Contenido
Identificación de un infarto de miocardio en una persona mayorDetección tempranaDiagnósticoTratamiento

Detección temprana

La detección temprana de un ataque al corazón es fundamental para el tratamiento adecuado que puede salvar una vida y reducir el riesgo de daños graves a largo plazo. Es especialmente importante en pacientes de edad avanzada, dada su mayor susceptibilidad a problemas cardíacos. Aquí hay algunos signos clave de un ataque al corazón que no deben pasarse por alto:

  • Dolor de pecho: El síntoma más común asociado con los ataques cardíacos es el dolor en el pecho que puede extenderse a los brazos y el cuello. El dolor de pecho puede ser causado por un coágulo de sangre que bloquea el suministro de sangre al corazón.
  • Mareo: Muchas personas mayores experimentan mareos junto con dolor en el pecho cuando ocurre un ataque al corazón. Esto puede deberse a que el cuerpo no puede obtener suficiente oxígeno.
  • Indigestión: Se puede sentir una sensación de indigestión o acidez estomacal durante un ataque al corazón.
  • Dificultad para respirar: La dificultad para respirar o una sensación de fatiga en el pecho pueden acompañar a un ataque al corazón.

Diagnóstico

Después de detectar los signos y síntomas de un ataque al corazón en una persona mayor, se debe buscar atención médica inmediata. El médico/cardiólogo llevará a cabo pruebas como un ECG, un ecocardiograma, análisis de sangre y radiografías, etc. para diagnosticar la causa subyacente del ataque.

Tratamiento

El plan de tratamiento para un ataque al corazón puede variar. Sin embargo, el tratamiento de la mayoría de los ataques cardíacos involucra medicamentos como anticoagulantes, antiplaquetarios y estatinas para disolver el coágulo, restablecer el suministro sanguíneo adecuado y reducir los niveles de colesterol. En algunos casos, también se puede necesitar cirugía para reparar los vasos sanguíneos dañados.

El diagnóstico temprano y la atención médica inmediata son claves para minimizar los riesgos de un ataque al corazón. Si usted o alguien que conoce es una persona mayor que experimenta alguno de los signos y síntomas mencionados anteriormente, es importante buscar ayuda médica lo antes posible.

You Might Also Like

Invaginación intestinal (para padres)

Diálisis peritoneal (para padres)

Medicamentos contra la alergia: Conoce tus opciones

Xerostomía: causas, síntomas y tratamientos de la boca seca

Alimentos sólidos: Cómo preparar a tu bebé para comenzar

jpurizaca 8 de diciembre de 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Print
Comparte
Artículo anterior Ejercicios para niños Ejercicios para niños
Siguiente artículo Aptitud física y ejercicio Aptitud física y ejercicio

También podría gustarte

Invaginación intestinal (para padres)
saludSin categoría

Invaginación intestinal (para padres)

2 horas ago
Diálisis peritoneal (para padres)
saludSin categoría

Diálisis peritoneal (para padres)

8 horas ago
Medicamentos contra la alergia: Conoce tus opciones
saludSin categoría

Medicamentos contra la alergia: Conoce tus opciones

13 horas ago
Xerostomía: causas, síntomas y tratamientos de la boca seca
Sin categoría

Xerostomía: causas, síntomas y tratamientos de la boca seca

16 horas ago
Stylo SaludableStylo Saludable
Síganos

© 2022 Desarrollado por JPurizaca. Reservados todos los derechos.

Removed from reading list

Undo
Ir a la versión móvil
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?