Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Stylo SaludableStylo Saludable
Notification Show More
Latest News
¿Qué es un paro cardíaco?
¿Qué es un paro cardíaco?
salud Sin categoría
Evaluando la audición del bebé
Evaluando la audición del bebé
salud Sin categoría
Primeros auxilios: Quemaduras
Primeros auxilios: Quemaduras
salud Sin categoría
Trastorno del procesamiento auditivo
Trastorno del procesamiento auditivo
salud Sin categoría
Golpe de calor: ¿Qué es? ¿Cómo prevenirlo? ¿Qué alimentos ayudan?
Golpe de calor: ¿Qué es? ¿Cómo prevenirlo? ¿Qué alimentos ayudan?
Sin categoría
Aa
  • Inicio
  • Alimentación
  • Deportes
  • Estilo de vida
Leyendo: El azúcar: un enemigo invisible
Comparte
Stylo SaludableStylo Saludable
Aa
  • Beauty
  • Model
  • Lifestyle
Buscar
  • Inicio
  • Alimentación
  • Deportes
  • Estilo de vida
Síganos
  • Advertise
© 2022 Desarrollado por JPurizaca. Reservados todos los derechos.
Stylo Saludable > Blog > salud > El azúcar: un enemigo invisible
saludSin categoría

El azúcar: un enemigo invisible

jpurizaca
Última actualización: 2023/01/06 at 6:01 PM
3 semanas ago
Comparte
3 min de lectura
El azúcar: un enemigo invisible
Comparte

El azúcar: un enemigo invisible

Contenido
El azúcar: un enemigo invisible¿Por qué el azúcar es tan perjudicial?¿Cómo reducir el consumo de azúcar?

El azúcar: un enemigo invisible

Cada vez tenemos menos consciencia sobre los peligros del azúcar, a pesar de que es uno de los principales responsables de los problemas de salud asociados con la obesidad, el síndrome metabólico, la diabetes y otras dolencias. El exceso de azúcar en la dieta es un veneno insidioso para nuestra salud.

¿Por qué el azúcar es tan perjudicial?

Se sabe que el azúcar aumenta el colesterol LDL (el colesterol «malo»), lo que a su vez aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. El azúcar también reduce la sensibilidad a la insulina, lo que aumenta el riesgo de diabetes.

Y no sólo eso: el azúcar también contribuye a:

  • Debilitar el sistema inmunológico – El azúcar consume vitaminas y minerales esenciales, haciéndonos más susceptibles a infecciones.
  • Aumentar la inflamación – La inflamación es una respuesta natural al estrés. Pero el exceso de azúcar causará un exceso de inflamación, que puede conducir a enfermedades crónicas.
  • Dañar los dientes – Comer alimentos ricos en azúcar puede causar caries que, si no se tratan, pueden amenazar la salud dental.
  • Afectar la piel – El exceso de azúcar en la dieta puede afectar la piel y causar problemas como acné, eczema y sequedad.

¿Cómo reducir el consumo de azúcar?

La primera forma de reducir el consumo de azúcar es seleccionar alimentos adecuados. Por ejemplo, es mejor comer fruta fresca que comer mermeladas y jaleas que están cargadas de azúcar. Otro consejo es leer las etiquetas de los alimentos para comprobar el contenido de azúcar. Muchos alimentos de bajo contenido en grasa son, sin embargo, altos en azúcar. Si puedes evitarlo, es mejor que lo hagas.

Además, se recomienda optar por bebidas como el té verde, el café y el agua. Los refrescos y los zumos están cargados de azúcar. Intenta limitar el consumo de alcohol y bebidas alcohólicas, las cuales también pueden contener un alto contenido de azúcar.

Por supuesto, una dieta variada equilibrada es la clave para mantenerse saludable y evitar los efectos negativos del exceso de azúcar. Y es importante que sepas que el azúcar no es tu amigo: es un enemigo invisible al que debes prestarle atención.

You Might Also Like

¿Qué es un paro cardíaco?

Evaluando la audición del bebé

Primeros auxilios: Quemaduras

Trastorno del procesamiento auditivo

Golpe de calor: ¿Qué es? ¿Cómo prevenirlo? ¿Qué alimentos ayudan?

ETIQUETADO: exceso, los, que
jpurizaca 6 de enero de 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Print
Comparte
Artículo anterior ¿Por qué veo manchas? Las manchas negras en el ojo ¿Por qué veo manchas? Las manchas negras en el ojo
Siguiente artículo Síntomas de sordera en adultos Síntomas de sordera en adultos

También podría gustarte

¿Qué es un paro cardíaco?
saludSin categoría

¿Qué es un paro cardíaco?

2 horas ago
Evaluando la audición del bebé
saludSin categoría

Evaluando la audición del bebé

7 horas ago
Primeros auxilios: Quemaduras
saludSin categoría

Primeros auxilios: Quemaduras

14 horas ago
Trastorno del procesamiento auditivo
saludSin categoría

Trastorno del procesamiento auditivo

19 horas ago
Stylo SaludableStylo Saludable
Síganos

© 2022 Desarrollado por JPurizaca. Reservados todos los derechos.

Removed from reading list

Undo
Ir a la versión móvil
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?