Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Stylo SaludableStylo Saludable
Notification Show More
Latest News
¿Qué es un paro cardíaco?
¿Qué es un paro cardíaco?
salud Sin categoría
Evaluando la audición del bebé
Evaluando la audición del bebé
salud Sin categoría
Primeros auxilios: Quemaduras
Primeros auxilios: Quemaduras
salud Sin categoría
Trastorno del procesamiento auditivo
Trastorno del procesamiento auditivo
salud Sin categoría
Golpe de calor: ¿Qué es? ¿Cómo prevenirlo? ¿Qué alimentos ayudan?
Golpe de calor: ¿Qué es? ¿Cómo prevenirlo? ¿Qué alimentos ayudan?
Sin categoría
Aa
  • Inicio
  • Alimentación
  • Deportes
  • Estilo de vida
Leyendo: El cerebro y la memoria: entienda cómo piensa el cerebro
Comparte
Stylo SaludableStylo Saludable
Aa
  • Beauty
  • Model
  • Lifestyle
Buscar
  • Inicio
  • Alimentación
  • Deportes
  • Estilo de vida
Síganos
  • Advertise
© 2022 Desarrollado por JPurizaca. Reservados todos los derechos.
Stylo Saludable > Blog > salud > El cerebro y la memoria: entienda cómo piensa el cerebro
saludSin categoría

El cerebro y la memoria: entienda cómo piensa el cerebro

jpurizaca
Última actualización: 2023/01/12 at 11:48 PM
2 semanas ago
Comparte
3 min de lectura
El cerebro y la memoria: entienda cómo piensa el cerebro
Comparte

El cerebro y la memoria: entienda cómo piensa el cerebro

Contenido
El cerebro y la memoria: entienda cómo piensa el cerebroCómo funciona el cerebro para ayudarnos a recordarConsejos para mejorar su memoria

El cerebro y la memoria: entienda cómo piensa el cerebro

El cerebro humano es una inmensa red neuronal conexionada e involucrada en los comportamientos y pensamientos humanos. Una vez que conozcamos cómo funciona el cerebro, comprenderemos mejor cómo funciona nuestra memoria.

Cómo funciona el cerebro para ayudarnos a recordar

El cerebro recibe, procesa e interpreta la información que le llega tanto desde dentro como desde fuera del cuerpo. Esta información se procesa a través de cuatro etapas principales:

  • Recibir la información: El cerebro recibe información de los sentidos, incluso de cosas que hacen parte de nuestra memoria a largo plazo.
  • Procesamiento: La información recibida se almacena momentáneamente en la memoria a corto plazo, en la que se mantiene aproximadamente durante unos 20 segundos. En este punto, hay dos cosas que suceden:

    • La información se guarda en la memoria a largo plazo, en la que se mantiene durante unos días y a veces incluso durante toda la vida.
    • La información inmediata se prioriza y se evalúa para decidir si se olvida o si se guarda en la memoria a largo plazo para su uso posterior.

  • Retención: Se refiere a la capacidad de guardar la información en la memoria a largo plazo y la habilidad de recordarla cuando sea necesario. Esto se logra a través de los mecanismos de etiquetado y de recuperación de la memoria. Por ejemplo, cuando una persona escribe algo en una libreta y usa etiquetas para organizar la información, está ayudando a recordarlo mejor. El cerebro usa mecanismos similares para recuperar y clasificar la información almacenada en la memoria a largo plazo.
  • Reubicación: En este paso, el cerebro utiliza la información almacenada en la memoria a largo plazo para mostrar conexiones entre la nueva información y la que ya se tiene. Si se reconocen patrones o relaciones entre los dos tipos de información, el cerebro puede usar la información antigua para procesar la nueva.

Consejos para mejorar su memoria

  • Manténgase mentalmente activo; haga ejercicios mentales como crucigramas, sopas de letras y juegos de memoria.
  • Coma una dieta sana con un buen equilibrio entre grasas saludables, carbohidratos, vitaminas y minerales.
  • Haga algo nuevo cada día, como aprender una nueva habilidad, leer un libro o explorar un nuevo lugar.
  • Haga ejercicio regularmente y manténgase activo.
  • Durma lo suficiente para descansar y recargar la memoria.

Comprender cómo funciona el cerebro puede ayudar a mejorar su memoria y los resultados de su capacidad de procesamiento. Usar los consejos anteriores para mantener su cerebro y su memoria activos le puede ayudar a recordar información mejor.

You Might Also Like

¿Qué es un paro cardíaco?

Evaluando la audición del bebé

Primeros auxilios: Quemaduras

Trastorno del procesamiento auditivo

Golpe de calor: ¿Qué es? ¿Cómo prevenirlo? ¿Qué alimentos ayudan?

ETIQUETADO: cerebro, memoria, para
jpurizaca 12 de enero de 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Print
Comparte
Artículo anterior Duelo y pena Duelo y pena
Siguiente artículo Parechovirus Parechovirus

También podría gustarte

¿Qué es un paro cardíaco?
saludSin categoría

¿Qué es un paro cardíaco?

25 mins ago
Evaluando la audición del bebé
saludSin categoría

Evaluando la audición del bebé

6 horas ago
Primeros auxilios: Quemaduras
saludSin categoría

Primeros auxilios: Quemaduras

12 horas ago
Trastorno del procesamiento auditivo
saludSin categoría

Trastorno del procesamiento auditivo

18 horas ago
Stylo SaludableStylo Saludable
Síganos

© 2022 Desarrollado por JPurizaca. Reservados todos los derechos.

Removed from reading list

Undo
Ir a la versión móvil
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?