Lesiones y heridas
Las heridas son daños en la superficie de la piel, mientras que las lesiones son daños en los tejidos profundos. Las lesiones implican una mayor cantidad de tejido dañado y una mayor intervención médica. Ambos producen dolor y enrojecimiento y generan una infección si no se tratan adecuadamente.
Tipos de heridas
Existen diferentes tipos de heridas:
- Cortes y arañazos: Son pequeñas heridas en la superficie de la piel causadas por el contacto con objetos afilados. Estas heridas se curan mucho más rápidamente que aquellas que afectan a los tejidos profundos.
- Contusiones: Se causan por un golpe directo, pueden producir una inflamación en el área afectada. Estos se curan con el tiempo.
- Quemaduras: Pueden ser causadas por la exposición a objetos calientes o el contacto directo con sustancias químicas. Las quemaduras pueden ser graves y requerir un tratamiento médico inmediato.
Tipos de lesiones
Las lesiones profundas son lesiones que afectan a tejidos más profundos y requieren de mayor intervención:
- Fracturas: Son lesiones en los huesos causadas por un golpe directo o un movimiento inusual. Necesitan un tratamiento especializado.
- Esguinces: Son lesiones en los tendones y ligamentos que pueden causar hinchazón y dolor intenso. Normalmente necesitan rehabilitación y fisioterapia.
- Deshidratación: Esta lesión se produce cuando el cuerpo no recibe los líquidos suficientes para funcionar correctamente. También puede ocasionar debilidad y fatiga.
Es importante acudir al médico ante cualquier lesión o herida para evitar complicaciones. Una vez realizado un diagnóstico adecuado se recetará el tratamiento más adecuado para la lesión o herida en cuestión.