Mantenerse activo y hacer ejercicio con artritis
Si tiene artritis, es posible que se pregunte si es seguro para usted hacer ejercicio. Si bien el ejercicio puede causar molestias o dolor adicionales, los estudios han demostrado que mantenerse activo y realizar ejercicios diseñados específicamente para personas con artritis puede ayudar a reducir el dolor y mejorar el movimiento, la fuerza y la movilidad de las articulaciones.
Beneficios de hacer ejercicio con artritis
Por un lado, mantenerse activo ayuda a mantener las articulaciones en movimiento. El ejercicio regular puede reducir el dolor y la rigidez, mejorar el equilibrio y la coordinación, disminuir la fatiga y mejorar el estado de ánimo. Aquí hay algunos beneficios más de hacer ejercicio con artritis:
- Aumenta la circulación: El ejercicio puede ayudar a aumentar la circulación en las articulaciones y reducir la inflamación y la rigidez.
- Fortalece los músculos: Hacer ejercicios que involucren la contracción y relajación de los músculos puede ayudar a fortalecer los músculos y mejorar la estabilidad de las articulaciones.
- Mejora la flexibilidad: Estirar regularmente los músculos puede ayudar a mejorar la flexibilidad y mantener el rango de movimiento.
- Mejora la respiración: El ejercicio puede ayudar a aumentar la cantidad de oxígeno que llega al cuerpo y puede ayudar a mejorar la respiración.
Tipos de ejercicios para hacer con la artritis
Es importante hacer ejercicios que sean seguros y efectivos. Estos son algunos tipos de ejercicios que pueden hacer las personas con artritis:
- Aeróbicos de bajo impacto: Los ejercicios aeróbicos de bajo impacto ayudan a fortalecer y tonificar los músculos y mejorar la salud cardiovascular. Los ejemplos de ejercicios aeróbicos de bajo impacto incluyen caminar, nadar y andar en bicicleta.
- Ejercicios de rango de movimiento: Estos ejercicios están diseñados para ayudar a estirar y alargar los músculos, mejorar la movilidad de las articulaciones y aumentar la flexibilidad general. Los ejemplos de ejercicios de rango de movimiento incluyen estiramientos de rango de movimiento y movimientos de rango de movimiento.
- Ejercicios de entrenamiento de fuerza: Estos ejercicios están diseñados para fortalecer los músculos y los huesos. Ejemplos de ejercicios de entrenamiento de fuerza incluyen levantamiento de pesas y Pilates.
- Ejercicios de equilibrio: Estos ejercicios ayudan a mejorar la postura y la estabilidad. Los ejemplos de ejercicios de equilibrio incluyen ejercicios de equilibrio de pie, ejercicios de silla y ejercicios de tabla de equilibrio.
Es importante hablar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios. Su médico puede ayudarlo a encontrar un programa que sea adecuado para usted y lo ayudará a lograr los resultados que desea.