Alternativas saludables para
Día de la Música Criolla Peruana
Como celebración de la identidad peruana, el 31 de octubre se lleva a cabo el Día de la Música Criolla Peruana. Es un día para honrar la música antigua del Perú, que combina la música española, africana y andina. En este día especial, muchos peruanos disfrutan de bebidas y comidas típicas criollas. Sin embargo, no siempre tienen que ser poco saludables: hay muchas alternativas más saludables que aún conservan los mismos sabores. Aquí hay algunas ideas:
Comer con los dedos
Las papas rellenas son la merienda favorita en la mayoría de las fiestas. Para una versión más saludable de este plato clásico, intente hornear las papas con relleno vegetariano en lugar de freírlas. Otra opción sería hacer crudités: mezcle un poco de quinua para obtener más proteínas.
Platos principales
Para los platos principales, los ceviches son una gran opción. Basta con sustituir el maíz frito por maíz hervido, y plantearse sustituir el pescado blanco por otro tipo de pescado como la lubina o la dorada. Si está buscando una comida más sustanciosa, agregue algunas verduras hervidas o asadas. Otra opción serían los platos a base de quinua, como el ají de quinua.
postres
Para algo dulce, elige ingredientes naturales como frutas, nueces y miel. También puedes hacer deliciosos muffins o cupcakes sin azúcar adicional. Finalmente, un clásico como los picarones se puede cocinar con harina de trigo integral en lugar de harina blanca. ¡Intenta usar una mezcla de ambos!
Bebidas
En lugar de aguadiente o cerveza, opta por alternativas más saludables como agua fresca de coco, jugos de frutas frescas y una copa de vino chileno. Estas alternativas más ligeras se asegurarán de que todos puedan disfrutar de la comida.
El Día de la Música Criolla Peruana es un día para celebrar y disfrutar los sabores clásicos del Perú. Hacer alternativas más saludables puede ayudar a que la celebración continúe sin exagerar. Por muchos años más para honrar la cultura peruana. ¡Salud!