Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Stylo SaludableStylo Saludable
Notification Show More
Latest News
¿Qué es un paro cardíaco?
¿Qué es un paro cardíaco?
salud Sin categoría
Evaluando la audición del bebé
Evaluando la audición del bebé
salud Sin categoría
Primeros auxilios: Quemaduras
Primeros auxilios: Quemaduras
salud Sin categoría
Trastorno del procesamiento auditivo
Trastorno del procesamiento auditivo
salud Sin categoría
Golpe de calor: ¿Qué es? ¿Cómo prevenirlo? ¿Qué alimentos ayudan?
Golpe de calor: ¿Qué es? ¿Cómo prevenirlo? ¿Qué alimentos ayudan?
Sin categoría
Aa
  • Inicio
  • Alimentación
  • Deportes
  • Estilo de vida
Leyendo: Qué cambios produce la pubertad: claves para entender a nuestros hijos
Comparte
Stylo SaludableStylo Saludable
Aa
  • Beauty
  • Model
  • Lifestyle
Buscar
  • Inicio
  • Alimentación
  • Deportes
  • Estilo de vida
Síganos
  • Advertise
© 2022 Desarrollado por JPurizaca. Reservados todos los derechos.
Stylo Saludable > Blog > salud > Qué cambios produce la pubertad: claves para entender a nuestros hijos
salud

Qué cambios produce la pubertad: claves para entender a nuestros hijos

jpurizaca
Última actualización: 2022/12/11 at 8:04 PM
2 meses ago
Comparte
3 min de lectura
Qué cambios produce la pubertad: claves para entender a nuestros hijos
Comparte

Qué cambios produce la pubertad: claves para entender a nuestros hijos

Contenido
Qué cambios vienen con la pubertad: claves para entender a nuestros hijos Cambios físicosCambios EmocionalesConsejos para padres

Qué cambios vienen con la pubertad: claves para entender a nuestros hijos

La pubertad es un momento difícil tanto para los niños como para sus padres. Es un período de desarrollo físico y emocional que puede provocar muchos cambios en las actitudes, comportamientos y hormonas. Es importante que los padres entiendan los cambios que trae la pubertad y cómo apoyar mejor a sus hijos durante este período.

Cambios físicos

Uno de los cambios más notables que vienen con la pubertad son los cambios físicos. A medida que los niños llegan a la pubertad, comenzarán a experimentar:

  • Brotes de crecimiento: Durante la pubertad, el cuerpo de los niños crecerá y sus extremidades se alargarán. Este proceso de crecimiento puede ocurrir rápidamente y puede causar molestias y dolores.
  • Desarrollo de características sexuales secundarias: Los niños y niñas desarrollarán cambios notables en sus cuerpos durante la pubertad. A las niñas les crecerán los senos y comenzarán a menstruar, mientras que a los niños les crecerá vello facial y una voz más grave.
  • Acné: La pubertad puede causar cambios en las hormonas que pueden provocar acné.

Cambios Emocionales

Además de los cambios físicos, también hay cambios emocionales que vienen con la pubertad. Durante este tiempo, los niños pueden experimentar sentimientos de confusión e inseguridad a medida que se adaptan a sus cuerpos cambiantes. También pueden estar malhumorados o irritables y alejarse de sus padres. Es importante que los padres sean comprensivos y comprensivos durante este tiempo.

Consejos para padres

Aunque la pubertad puede ser difícil, hay pasos que los padres pueden tomar para ayudar a sus hijos a atravesar este período de sus vidas. Estos consejos pueden ayudar:

  • Hable abierta y honestamente: Hablar sobre la pubertad de manera abierta y honesta puede ayudar a los niños a sentirse más cómodos con los cambios que están ocurriendo en sus cuerpos.
  • Fomentar la actividad física: Fomentar la actividad física puede ayudar a los niños a manejar el estrés y mejorar su autoestima.
  • Sea comprensivo y comprensivo: La pubertad puede ser un momento emotivo para los niños. Los padres deben ser comprensivos y solidarios y estar siempre dispuestos a escuchar.

La pubertad puede ser un momento desafiante para los niños y sus padres, pero comprender los cambios que conlleva puede ayudar a que sea más fácil navegar. Hablando abierta y honestamente con sus hijos y siendo comprensivos y comprensivos, los padres pueden ayudar a sus hijos a través de este proceso y fomentar una relación fuerte y saludable.

You Might Also Like

¿Qué es un paro cardíaco?

Evaluando la audición del bebé

Primeros auxilios: Quemaduras

Trastorno del procesamiento auditivo

Invaginación intestinal (para padres)

jpurizaca 11 de diciembre de 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Print
Comparte
Artículo anterior Cirugía y rehabilitación Cirugía y rehabilitación
Siguiente artículo Bienestar y estilo de vida Bienestar y estilo de vida

También podría gustarte

¿Qué es un paro cardíaco?
saludSin categoría

¿Qué es un paro cardíaco?

2 horas ago
Evaluando la audición del bebé
saludSin categoría

Evaluando la audición del bebé

7 horas ago
Primeros auxilios: Quemaduras
saludSin categoría

Primeros auxilios: Quemaduras

14 horas ago
Trastorno del procesamiento auditivo
saludSin categoría

Trastorno del procesamiento auditivo

19 horas ago
Stylo SaludableStylo Saludable
Síganos

© 2022 Desarrollado por JPurizaca. Reservados todos los derechos.

Removed from reading list

Undo
Ir a la versión móvil
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?