¿Qué es el cáncer de colon?
El cáncer de colon, también conocido como cáncer colorrectal o cáncer de intestino grueso, es un cáncer que se origina en las células del colon o del recto. El colon y el recto son parte del intestino grueso, que es parte del sistema digestivo. El cáncer de colon es un tipo de cáncer que afecta el sistema digestivo y es uno de los tipos de cáncer más comunes tanto en hombres como en mujeres.
¿Qué causa el cáncer de colon?
Se desconoce la causa exacta del cáncer de colon, pero existen varios factores de riesgo conocidos que aumentan las posibilidades de desarrollar la enfermedad. Los factores de riesgo incluyen:
- Edad: el riesgo de desarrollar cáncer de colon aumenta con la edad.
- Dieta: una dieta rica en carnes rojas y procesadas y baja en frutas y verduras puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de colon.
- Antecedentes familiares: las personas que tienen un familiar cercano (padre, hermano o hijo) que ha tenido cáncer de colon tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
- Obesidad: tener sobrepeso u obesidad puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de colon.
- De fumar – Fumar se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de colon.
- Alcohol: beber alcohol en exceso puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de colon.
Síntomas del cáncer de colon
El síntoma más común del cáncer de colon es sangre en las heces. Otros síntomas incluyen dolor o malestar abdominal, pérdida de peso involuntaria, sensación de saciedad o un cambio en los hábitos intestinales.
Tratamiento del cáncer de colon
El tratamiento para el cáncer de colon depende de la etapa del cáncer y del paciente individual. En general, el tratamiento incluye cirugía para extirpar el tejido canceroso, quimioterapia para eliminar las células cancerosas restantes y radiación para reducir el tamaño del tumor.
Prevención del cáncer de colon
La mejor manera de prevenir el cáncer de colon es ser consciente de los factores de riesgo, mantener una dieta y un estilo de vida saludables y hacerse exámenes de detección con regularidad. Los exámenes de detección son pruebas que pueden detectar la presencia de cáncer incluso antes de que aparezcan los síntomas. Las personas de 50 años o más deben hacerse exámenes de detección de cáncer de colon con regularidad.