Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Stylo SaludableStylo Saludable
Notification Show More
Latest News
¿Qué es un paro cardíaco?
¿Qué es un paro cardíaco?
salud Sin categoría
Evaluando la audición del bebé
Evaluando la audición del bebé
salud Sin categoría
Primeros auxilios: Quemaduras
Primeros auxilios: Quemaduras
salud Sin categoría
Trastorno del procesamiento auditivo
Trastorno del procesamiento auditivo
salud Sin categoría
Golpe de calor: ¿Qué es? ¿Cómo prevenirlo? ¿Qué alimentos ayudan?
Golpe de calor: ¿Qué es? ¿Cómo prevenirlo? ¿Qué alimentos ayudan?
Sin categoría
Aa
  • Inicio
  • Alimentación
  • Deportes
  • Estilo de vida
Leyendo: Qué es el cáncer colorrectal
Comparte
Stylo SaludableStylo Saludable
Aa
  • Beauty
  • Model
  • Lifestyle
Buscar
  • Inicio
  • Alimentación
  • Deportes
  • Estilo de vida
Síganos
  • Advertise
© 2022 Desarrollado por JPurizaca. Reservados todos los derechos.
Stylo Saludable > Blog > salud > Qué es el cáncer colorrectal
saludSin categoría

Qué es el cáncer colorrectal

jpurizaca
Última actualización: 2023/01/15 at 9:36 AM
2 semanas ago
Comparte
3 min de lectura
Qué es el cáncer colorrectal
Comparte

Qué es el cáncer colorrectal

Contenido
¿Qué es el cáncer de colon?¿Qué causa el cáncer de colon?Síntomas del cáncer de colonTratamiento del cáncer de colonPrevención del cáncer de colon

¿Qué es el cáncer de colon?

El cáncer de colon, también conocido como cáncer colorrectal o cáncer de intestino grueso, es un cáncer que se origina en las células del colon o del recto. El colon y el recto son parte del intestino grueso, que es parte del sistema digestivo. El cáncer de colon es un tipo de cáncer que afecta el sistema digestivo y es uno de los tipos de cáncer más comunes tanto en hombres como en mujeres.

¿Qué causa el cáncer de colon?

Se desconoce la causa exacta del cáncer de colon, pero existen varios factores de riesgo conocidos que aumentan las posibilidades de desarrollar la enfermedad. Los factores de riesgo incluyen:

  • Edad: el riesgo de desarrollar cáncer de colon aumenta con la edad.
  • Dieta: una dieta rica en carnes rojas y procesadas y baja en frutas y verduras puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de colon.
  • Antecedentes familiares: las personas que tienen un familiar cercano (padre, hermano o hijo) que ha tenido cáncer de colon tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
  • Obesidad: tener sobrepeso u obesidad puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de colon.
  • De fumar – Fumar se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de colon.
  • Alcohol: beber alcohol en exceso puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de colon.

Síntomas del cáncer de colon

El síntoma más común del cáncer de colon es sangre en las heces. Otros síntomas incluyen dolor o malestar abdominal, pérdida de peso involuntaria, sensación de saciedad o un cambio en los hábitos intestinales.

Tratamiento del cáncer de colon

El tratamiento para el cáncer de colon depende de la etapa del cáncer y del paciente individual. En general, el tratamiento incluye cirugía para extirpar el tejido canceroso, quimioterapia para eliminar las células cancerosas restantes y radiación para reducir el tamaño del tumor.

Prevención del cáncer de colon

La mejor manera de prevenir el cáncer de colon es ser consciente de los factores de riesgo, mantener una dieta y un estilo de vida saludables y hacerse exámenes de detección con regularidad. Los exámenes de detección son pruebas que pueden detectar la presencia de cáncer incluso antes de que aparezcan los síntomas. Las personas de 50 años o más deben hacerse exámenes de detección de cáncer de colon con regularidad.

You Might Also Like

¿Qué es un paro cardíaco?

Evaluando la audición del bebé

Primeros auxilios: Quemaduras

Trastorno del procesamiento auditivo

Golpe de calor: ¿Qué es? ¿Cómo prevenirlo? ¿Qué alimentos ayudan?

ETIQUETADO: colon, del, que
jpurizaca 15 de enero de 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Print
Comparte
Artículo anterior Hemorragia subconjuntival Hemorragia subconjuntival
Siguiente artículo El Dr. Ibram X. Kendi aboga por la vigilancia tras superar un cáncer colorrectal El Dr. Ibram X. Kendi aboga por la vigilancia tras superar un cáncer colorrectal

También podría gustarte

¿Qué es un paro cardíaco?
saludSin categoría

¿Qué es un paro cardíaco?

21 mins ago
Evaluando la audición del bebé
saludSin categoría

Evaluando la audición del bebé

6 horas ago
Primeros auxilios: Quemaduras
saludSin categoría

Primeros auxilios: Quemaduras

12 horas ago
Trastorno del procesamiento auditivo
saludSin categoría

Trastorno del procesamiento auditivo

18 horas ago
Stylo SaludableStylo Saludable
Síganos

© 2022 Desarrollado por JPurizaca. Reservados todos los derechos.

Removed from reading list

Undo
Ir a la versión móvil
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?