Retinoblastoma – Descripción general
El retinoblastoma es una forma rara de cáncer de ojo que comienza en la retina, el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Es más común en niños menores de 5 años.
Síntomas
Los síntomas del retinoblastoma incluyen:
- Una mancha blanca sin pupila en el ojo cuando se ilumina el ojo con una luz naranja (también conocida como leucocoria)
- Entrecerrar los ojos o enrojecimiento en el ojo
- Presión alta en el ojo
- Mala visión
Causas
El retinoblastoma es causado por una mutación o defecto en el gen RB1. Este gen ayuda a controlar la formación y el crecimiento normales de los ojos. El gen defectuoso puede transmitirse de uno de los padres, pero esto es raro. La mayoría de los casos ocurren en ausencia de antecedentes familiares de la enfermedad.
Diagnóstico
El retinoblastoma se diagnostica con una combinación de pruebas, que incluyen:
- Un examen por un oftalmólogo
- Un examen de fondo de ojo
- Imágenes de ultrasonido
- tomografías computarizadas
- exploraciones de resonancia magnética
Tratamiento
El tratamiento del retinoblastoma depende del tamaño del tumor y del estadio de la enfermedad. Las opciones incluyen:
- Cirugía – para extirpar el ojo afectado o una parte del tumor
- Terapia de radiación – para reducir el tumor
- Quimioterapia – para matar las células cancerosas
panorama
El diagnóstico y tratamiento tempranos del retinoblastoma es clave para un resultado exitoso. Con un diagnóstico y tratamiento tempranos, la mayoría de los pacientes pueden conservar al menos algo de visión en el ojo afectado.